Conectando la educación

Súmate

Una Alianza CPC INACAP

Impulsando la educación escolar técnico
profesional la empleabilidad joven y la productividad en Chile.

¿Qué es Cauce?

Es un programa de fortalecimiento al aprendizaje pertinente de estudiantes de la Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP), con el objetivo de generar una relación de largo plazo entre el liceo y la empresa, a través de la profundización de espacios de aprendizaje en alternancia en la empresa.

Soñamos con que jóvenes egresados de la Enseñanza Media TP alcancen su máximo potencial, tengan igualdad de oportunidades, su trabajo sea valorado, aporten a mejorar la productividad del país y contribuyan a la cohesión social.

¿Por qué la Alternancia?

En todas las actividades empresariales, el factor humano es lo que hace la verdadera diferencia, es la principal fuente de diferenciación y competitividad. Para formar a las personas, otros países como Alemania, han desarrollado el sistema dual donde los estudiantes se forman simultáneamente en la empresa y el liceo. Así, garantizan que lo que aprenden los estudiantes es coherente con las competencias que requiere la empresa. En Alemania, la empresa formadora recupera el 61% de la inversión en formación por la productividad del estudiante y el 71% de los estudiantes duales son contratados por la empresa. El desempleo juvenil en Alemania es 5,6% mientras que en Chile es 24,4%.

...

Gobierno Corporativo

Foto de Sandro Solari Rector de INACAP

Sandro Solari

Presidente

Foto de Lucas Palacios Rector de INACAP

Lucas Palacios

Rector de INACAP

Sergio Torretti

Director de INACAP

Rosana Sprovera

Rodrigo López

Tomas Sahli

María José Castro

Vicerrectora de Vinculación con el Medio el Innovación en INACAP

Nicolás Valdivieso

Vicerrector del Estudiante en INACAP

Cristóbal Phillipi

CEO Corporación de Capacitación y Empleo SOFOFA

Gonzalo Toledo

Pía Cubillos


¡Súmate!

Este 2023, trabajaremos en las 28 Sedes de INACAP, con aproximadamente 60 establecimientos TP y 80 empresas.

Alrededor de

960

Estudiantes
tendrán oportunidad de realizar talleres, pasantías y prácticas en empresas.

A la fecha

40

Empresas
ya se sumaron a este desafío y otras 23 están en proceso de decisión.

¿Y tú, te sumas?

Al 2030 esperamos poder generar espacios de alternancia
para 10 mil estudiantes, trabajando con 2.500 empresas.

Propuesta de alternancia en empresas

Estudiantes de la EMTP en Empresas

1
Visita de estudiantes

30 estudiantes de 3° medio, de liceo seleccionado por la empresa, la visitan

2
Taller Técnico

La empresa visita el liceo y realiza un taller técnico a los 4° medios y sus docentes

3
Maestro Guía

Selección de colaboradores y capacitación para maestros guías.

4
Pasantía
En empresa o Sede INACAP

8 estudiantes de 4° realizan una pasantía durante 32 hrs. 2 docentes realizan pasantía de 16 hrs.

5
Visita de estudiantes

30 estudiantes de 2° medio visitan la empresa.

6
Prácticas Profesionales

8 estudiantes realizan sus prácticas profesionales dutrante 180 hrs. (4 semanas)

Aspiramos a que la empresa sea invitada a participar en el consejo
asesor empresarial del liceo que se reúne 3 veces al año.

¿Te Sumas?

Déjanos tus datos y te contactaremos

Políticas de Privacidad

¿Tienes dudas? Escríbenos a cauce@inacap.cl