PTEC-HAMA – Habilitantes en Manufactura Avanzada

Acerca del proyecto

PTEC-HAMA busca crear una plataforma de colaboración que permita validar, escalar y comercializar soluciones tecnológicas que aborden el desafío de pasar de la fabricación tradicional a la manufactura avanzada, gracias al uso intensivo de tecnologías habilitadoras y nuevos modelos de negocio que impactarán positivamente la productividad y la calidad de los productos y servicios, además de la instalación de capacidades tecnológicas en Chile con el objetivo de capturar nuevas oportunidades de negocios basadas en procesos de fabricación modernos, flexibles y escalables.

Proyectos

PTEC-HAMA se materializa por medio de un portafolio de proyectos desarrollados por equipos académicos multidisciplinarios en conjunto con empresas de las áreas de minería, agro-tecnología, acuicultura y metalurgia. Cada proyecto requiere diversas tecnologías habilitantes que, en conjunto, se usan para desarrollar innovaciones en las industrias objetivo: IoT, manufactura aditiva, inteligencia artificial, simulación, sistemas ciberfísicos, tecnologías de comunicación, Big data, robótica, visión por computador.

Sensorización y fabricación de piezas y partes para la validación técnica de un Rovs para el lavado de redes previamente validado a nivel piloto.
Implementación de un sistema ciberfísico para controlar flujo de mineral mediante sensores embebidos en estructuras de caucho.

Desarrollo de un crack-gauge de grandes dimensiones para monitorear crecimiento de grietas superficiales en equipos mineros.
Sensorización y digitalización de un sistema de riego mediante el uso de una plataforma de manejo del riego por surcos de operación remota previamente validada.
Desarrollo de núcleos poliméricos por fabricación aditiva para fabricación por moldeo.

Equipo INACAP

Javier Pereira

Subdirector de Desarrollo Tecnológico
Dirección Técnica PTEC-HAMA.

Adrian Soto

Director de Innovación y Vinculación con el Medio INACAP Sede Renca.

Roberto Escobar

Profesor Líder de Proyecto INACAP Sede Rancagua.

Agnes Romero

Profesor Líder de Proyecto INACAP Sede Chillán.

Eloisa Vargas Medrano

Director de Innovación y Vinculación con el Medio INACAP Sede Concepción-Talcahuano.

Carlos Toro

Profesor Líder de Proyecto INACAP Sede Concepción-Talcahuano.

Cristhian Aguilera

Profesor Líder de Proyecto INACAP Sede Puerto Montt.

Financia

EJECUTA

COEJECUTA