Presentación

El Programa de Prácticas Internacionales busca contribuir a incorporar la competencia global en los estudiantes de INACAP, con el fin de permitirles vivir armoniosamente en comunidades multiculturales y prosperar en un mercado laboral cambiante, entre otros beneficios.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación por un período de tres años, para diseñar, implementar, evaluar e institucionalizar el Programa de Prácticas Internacionales INACAP y así, potenciar el desarrollo de habilidades que contribuyan a la empleabilidad de los estudiantes y egresados.

Dentro del programa, los estudiantes del IP y CFT pueden postular a la asignación de apoyo que entrega el Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) para realizar su práctica fuera del país, la que contempla cobertura de pasajes aéreos y seguro de salud en viaje.

Testimonios de estudiantes en prácticas en el extranjero

Competencia Global

La competencia global incorpora una comprensión local, global y multicultural del entorno y el mundo al desempeño profesional, considerando diferentes perspectivas, la interacción con personas de variadas culturas y el impacto del actuar personal en el desarrollo sostenible global y el bienestar colectivo.

» Para vivir armoniosamente en comunidades multiculturales.
» Para prosperar en un mercado laboral cambiante.
» Para usar las plataformas tecnológicas efectiva y responsablemente.
» Para apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Ser un ciudadano global permite desarrollar una serie de capacidades, tales como:
» La capacidad de examinar problemáticas y situaciones de importancia local, global y cultural tales como la pobreza, la interdependencia económica, la migración, la inequidad, los riesgos medioambientales y las diferencias culturales, entre otros.
» La capacidad de entender y apreciar distintas perspectivas y visiones de mundo.
» La capacidad de establecer interacciones positivas con gente con distintos antecedentes nacionales, étnicos, religiosos, sociales, culturales y de género.
» La capacidad y disposición de actuar de forma constructiva hacia el desarrollo sostenible y el bienestar común.

Para INACAP significa promover el desarrollo de las industrias locales de los diversos territorios, integrando la experiencia global.

Búsqueda de Práctica Internacional

Consideraciones para Práctica Presencial en el Extranjero

Si tu interés es realizar tu práctica viajando al extranjero, debes tener en cuenta lo siguiente:

Dependiendo del país de destino, tendrás que realizar diversos trámites antes de tu viaje, por lo que te recomendamos comenzar a planificar todo con al menos 6 meses de anticipación.

Puedes optar a plazas de práctica en el extranjero que requieran una duración mayor a la que el Reglamento de Prácticas de INACAP exige para tu Programa de Estudio.

Al momento de planificar una práctica presencial, debes considerar que deberás asumir costos de pasajes, alojamiento, estadía, seguro de salud y asistencia en viaje, trámites de visa y pasaporte, entre otros. El costo de vida en el extranjero es variable segón la cuidad de destino y las condiciones particulares de cada estudiante. Es tu responsabilidad informarte de todos los costos que deberás financiar. También puedes revisar los requisitos para postular a una asignación de apoyo para realizar prácticas en el extranjero.

Es de carácter obligatorio contar con un seguro de salud y asistencia en viaje, comprado previo a la salida desde Chile y por toda la duración de tu práctica internacional. Adicionalmente en algunos destinos, podrían exigir un seguro local o de responsabilidad social.

Como estudiante debes revisar y solicitar la documentación requerida por el país de destino. Por ejemplo, Visa, para la cual se pedirán documentos adicionales para obtenerla. Es importante estar informado respecto de toda la documentación necesaria para viajar y revisar las condiciones sanitarias y tiempos de tramitación, ya que a veces estos pueden tardar meses.

Inscripción de Práctica Internacional

El proceso de inscripción es muy similar al nacional, salvo algunas particularidades que a continuación se detallan:

  • Cuando hayas cumplido con el nivel de estudios (semestre) que te habilita para realizar tu práctica según tu Programa de Estudios, puedes iniciar la búsqueda de un centro de práctica internacional para realizar tu práctica, ya sea en modalidad virtual o presencial.
  • Si ya fuiste aceptado por el centro de práctica para realizar tu práctica internacional, debes realizar la solicitud de inscripción en el Módulo de Solicitudes Académicas en tu Intranet o pedir apoyo a la Oficina de Registro Curricular de tu Sede. En este punto debes ingresar el nombre de la empresa, la dirección, ciudad y país donde realizarás tu práctica, junto con el nombre, cargo, teléfono y correo electrónico del contacto en la empresa.
  • Una vez realizada la solicitud de inscripción, deberás gestionar que la empresa complete y firme la Carta de Aceptación de Alumno en Práctica con todos los datos sobre el inicio y término de la práctica, los días y horario en que se desarrollará la actividad, la cantidad de horas a realizar, el nombre, cargo y correo electrónico del supervisor responsable de la práctica y la descripción de las funciones que desarrollarás en tu práctica.
  • Al menos 10 días hábiles antes del inicio de la práctica, debes entregar la Carta de Aceptación de Alumno en Práctica completa y firmada por la empresa, en la Oficina de Registro Curricular de tu Sede, para continuar con el proceso de inscripción. Si tu práctica es presencial, debes considerar al menos 90 días para entregar la Carta de Aceptación y los documentos que requieras para el viaje.

Adicionalmente, es importante que sepas que al optar por realizar una práctica presencial en el extranjero deberás:

  • Realizar una declaración jurada simple, en la cual señales expresamente que estás en conocimiento de que no estarás cubierto por el seguro escolar obligatorio (ley 16.744) ni por el seguro de INACAP.
  • Contratar un seguro de salud y asistencia en viaje con la cobertura minina exigida por el período que dure tu práctica, incluyendo el viaje de ida y regreso, conforme a la normativa legal vigente en el país elegido.
Entregar en la Oficina de Registro Curricular al menos 30 días corridos previo al viaje al extranjero:
  » Declaración jurada simple, según formato.
  » Copia cédula de identidad, por ambos lados.
  » Copia del contrato del Seguro de Salud y Asistencia en Viaje indicando las fechas de vigencia, que contemple las coberturas mínimas y los montos asegurados requeridos.

Si requieres apoyo, contacta a Registro Curricular de tu Sede

Orientación para tu práctica en el extranjero

Te invitamos a informarte y prepararte para que tu práctica internacional sea una experiencia valiosa y formadora, tanto en lo personal como lo profesional.

Descubrirás que adaptarte y conocer otra cultura tendrá beneficios directos en tu inserción laboral, ya que habrás adquirido competencias interculturales que son valoradas por los empleadores, acorde a los tiempos globalizados en que vivimos.

En los videos que a continuación te invitamos a ver, conocerás más sobre este tema, así como sobre los detalles logísticos que tienes que considerar, para que tu práctica sea exitosa y con la menor cantidad de imprevistos posibles.

Asignación de Apoyo para Práctica Internacional

Para facilitar la realización de una práctica en el extranjero, gracias a los proyectos INC19102 y CAP19102 financiados por el Fondo de Desarrollo Institucional del Ministerio de Educación, el Programa de Prácticas Internacionales INACAP invita a los estudiantes del Instituto Profesional (IP) y del Centro de Formación Técnica (CFT) a postular a esta asignación de apoyo. Revisa las fechas en la Agenda de Eventos INACAP

La asignación es un beneficio que contempla la entrega por parte de INACAP de un monto único de $1.500.000 pesos chilenos para ayudar a solventar gastos de:

  • Pasajes de ida y vuelta al aeropuerto comercial más cercano a la ciudad en donde se realizará la práctica y en fechas consistentes con la Solicitud de Inscripción de Práctica aprobada por INACAP.
  • Seguro de Salud y Asistencia en Viaje con cobertura para su uso en el extranjero y con vigencia durante el periodo de tiempo que dure la práctica, según la Solicitud de Inscripción de Práctica aprobada por INACAP.

Te recomendamos leer en detalle las bases para más información sobre los requisitos y condiciones de asignación: » Bases Postulación Instituto Profesional INACAP » Bases Postulación Centro de Formación Técnica

Las postulaciones se realizan a través de la Intranet de Alumno o Exalumno en el siguiente Menú:

ACCESO APLICACIONES  >  SERVICIOS ADMINISTRATIVOS  >  Postulación Asignación De Apoyo Para Prácticas Internacionales


Para postular debes adjuntar:
  » Carta de Aceptación de Alumno en Práctica firmada por el representante del Centro de Práctica Internacional.

Más información

Si tienes dudas escríbenos a nuestro Formulario de Contacto y te responderemos a la brevedad.

»  Formulario

Fechas de próximos Webinar

Fecha Hora Nombre Charla
22 de marzo 11:00 horas Webinar: Prácticas en el extranjero y cómo postular al Fondo de apoyo para prácticas internacionales » INSCRÍBETE A LA CHARLA
23 de marzo 16:30 horas Webinar: Prácticas en el extranjero y cómo postular al Fondo de apoyo para prácticas internacionales
» INSCRÍBETE A LA CHARLA